Embajada del Japón en España, Universidad de Sevilla y Cónsul General Honorario de Japón en Sevilla
La semana del 7 al 11 de noviembre tendrá lugar la I Semana Cultural Japonesa de Sevilla, en la que ADEC JAP-AN participará como colaborador el día 11 de noviembre por la tarde con una recepción con trajes tradicionales (kimonos, yukatas y jinbeis).
Desde la Embajada del Japón en España se han creado los hashtag #japonenandalucía y #JaponSevilla para compartir impresiones, fotografías y vídeos sobre todas las actividades y eventos a través de Facebook y Twitter. Así, con motivo de la I Semana Cultural Japonesa de Sevilla, la Embajada compartirá en sus redes sociales la información que descubre los vínculos entre el país del Sol Naciente y la ciudad de Sevilla. Agradecemos que también contribuyan a difundirlo a través de sus redes sociales.
Actualmente no disponemos de programa detallado, pero lo adjuntaremos a esta noticia tan pronto como nos sea facilitado. Podéis ver las actividades haciendo clic aquí.
Aula de conferencias del Pabellón Real, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas. Sevilla
De 17:00 a 19:00 horas
El próximo martes 8 de noviembre tendrá lugar en Sevilla una edición especial de “¡Vamos a Nihonguear!", club de conversación que organiza una vez al mes Fundación Japón, Madrid. Lo especial del evento es su realización en Sevilla que se incluirá en la programación de la I Semana Cultural Japonesa de Sevilla.
El horario será de 17:00 a 19:00 horas, y será en el Aula de conferencias del Pabellón Real, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas.
La Casa del Lector (Matadero Madrid, Paseo de la Chopera, 14)
18:30 horas
El próximo 1 de noviembre tendrá lugar en Madrid un encuentro con la escritora japonesa Banana Yoshimoto en la Casa del Lector (Matadero Madrid, Paseo de la Chopera, 14) a las 18:30 horas.
Sala del Museo de la Pasión, C/ de la Pasión s/n, Valladolid.
El próximo día 20 de octubre de 2016 se inaugura en Valladolid la exposición Elogio del silencio: arte japonés y teatro noh.
Esta exposición tendrá lugar en la Sala de la Pasión del Ayuntamiento de Valladolid, y contará con un centenar pinturas y estampas japonesas para introducir al espectador en la tradición del teatro noh.
El próximo viernes 7 de octubre estaremos en la Sala El Cachorro (C/ Procurador, S/N - Sevilla) de 20:00h a 00:00h para que disfrutéis con Japón en la Noche en Blanco.
El Premio Nobel Medicina o Fisiología 2016 ha sido otorgado a Yoshinori Ohsumi "por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia", según han anunciado este lunes los responsables del premio.
El científico japonés trabaja en un procedimiento para degradar y reciclar componentes celulares, según anunció el Instituto Karolinska de Estocolmo, encargado del anuncio de este galardón.
La Embajada del Japón en España va a estar presente en los diferentes eventos sobre cultura japonesa que se van a celebrar en Andalucía este otoño:
El próximo viernes 30 de septiembre empieza el Festival Manga de Cádiz, donde estarán en un stand con información sobre becas, turismo y cultura. Asimismo, del 17 al 23 de octubre podrás disfrutar de numerosas actividades en la X Semana Cultural Japonesa de Coria de Río.
Además, este año se celebrará por primera vez la I Semana Cultural Japonesa de Sevilla del 7 al 11 de noviembre. Un evento donde disfrutar de una serie de conferencias y de un ciclo de cine japonés, entre otras actividades relacionadas con la cultura tradicional y pop japonesa.
Durante los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el Festival japonés de Puerto Real, donde el grupo Isshin organizará talleres de shodo, ikebana y taiko, entre otras actividades, en colaboración con la Embajada.
Por último, estarán en Mangafest Sevilla, el evento que cierra este otoño japonés en Andalucía. Del 2 al 4 de diciembre presentarán la gastronomía japonesa a través de los personajes más carismáticos del manga y anime.
Puedes seguir estas actividades con el hashtag #japonenandalucia.