Noticias

Curso "Japón a través de sus textos"

10 y 17 de septiembre de 2019
Escuela de Escritores, sede de Madrid capital (Calle de Covarrubias, 1)
19:00 - 21:00
60 euros (pago único)

Los próximos días 10 y 17 de septiembre tendrá lugar en Madrid el curso titulado Japón a través de sus textos. La llegada de la modernidad y de una nueva literatura.

Información general del curso:

La historia moderna de Japón es una de las más interesantes y complejas del mundo. Después de un largo periodo de aislamiento, y tras una cruenta guerra civil, el estado insular japonés se abre al exterior a partir de la década de los años sesenta del siglo XIX, tras lo cual se inicia una intensa carrera hacia la modernización. La sociedad pasa de una fuerte estratificación heredada de épocas premodernas a adaptarse a pasos de gigante al modelo de los estados más desarrollados de su tiempo, como lo prueba su participación, solo unas décadas después, en la II Guerra Mundial como la nación más avanzada de Asia en términos tecnológicos.

Curso de Kyudo en Requena (Valencia) en septiembre 2019 - Yoko Kyudojo

Curso de Kyudo en Requena (Valencia) en septiembre 2019 - Yoko Kyudojo
14 y 15 de septiembre de 2019
Requena (Valencia)
Yoko Kyûdojo

El grupo de Kyudo Yoko Kyudojo oferta una nueva edición de sus cursos de kyûdo, el arte marcial japonés de tiro con arco.

En esta ocasión, el curso tendrá lugar en Requena (Valencia) los días 14 y 15 de septiembre de 2019.

Sevilla elegida como sede de la Japan Week 2020

¡Estamos de enhorabuena! Recientemente se ha conocido que Sevilla será la sede de la Japan Week en 2020.

La Japan Week es un evento que trata de difundir la cultura japonesa y el intercambio de culturas que se celebra cada año en una ciudad del mundo. En las últimas ediciones s0e celebró en ciudades tan diversas como Helsinki, Praga, Turín o Atenas.

Poco a poco iremos conociendo más información sobre esta edición, ¡y por supuesto que esperamos estar presentes!

Escuela de taiko en Barcelona - Barcelona Taiko

Barcelona Taiko

Se ha inaugurado recientemente una escuela de taiko (tambor japonés) en Barcelona llamada Barcelona Taiko. Durante los meses de junio y julio, Barcelona Taiko está organizando talleres de iniciación al taiko y jornadas de puertas abiertas en diversos centros de Barcelona.

Adjuntamos la nota de prensa con información ampliada.

Japón y sus tradiciones - Taller de sumi-e en Sevilla

Japón y sus tradiciones - Taller de Sumi-e - Junio 2019
Sábado 1 de junio de 2019
Centro Cívico Torre del Agua (Plaza Vicente Aleixandre, Sevilla)
11:30 h. a 13:30 h.
ADEC JAP-AN

El próximo sábado 1 de junio, de 11:30 a 13:30, ADEC JAP-AN organiza un taller de sumi-e en el Centro Cívico Torre del Agua (Plaza Vicente Aleixandre, Sevilla), impartido por nuestra socia Reyes Muñoz.

El taller es gratuito, y podrá participar todo el que quiera hasta completar aforo (jóvenes y adultos // NO es un taller infantil). Plazas limitadas, el aforo se cubrirá por estricto orden de llegada.

Nuestro socio Salomón Doncel entrevistado en Málaga Hoy

Nuestro socio Salomón Doncel entrevistado en Málaga Hoy

Uno de nuestros socios en Japón, Salomón Doncel, fue entrevistado recientemente en el periódico online Málaga hoy.

Os dejamos la entrevista completa para que conozcáis su experiencia como doctorando en Japón en la traducción de anime y manga.

Entrevista completa en Málaga Hoy - De Málaga a Japón tras la cultura manga

Curso de Kyudo en Valencia en verano 2019 - Yoko Kyudojo

Curso de Kyudo en Valencia en verano 2019 - Yoko Kyudojo

El grupo de Kyudo Yoko Kyudojo oferta una nueva edición de sus cursos de kyûdo, el arte marcial japonés de tiro con arco.

En esta ocasión, el curso tendrá lugar en Requena (Valencia) los días 22 y 23 de junio de 2019.

Publicación de "El fantasma de los Nanjô" - Ed. Chidori Books

Os informamos de la reciente publicación del libro El fantasma de los Nanjô, del autor Sergio Vega y la editorial Chidori Books. Os dejamos su sinopsis:

Año 1600, Sekigahara. Los grandes señores de la guerra se baten en la contienda más importante de la historia samurái, de la que saldrá victorioso Tokugawa Ieyasu. En el curso de la batalla, uno de sus aliados urdirá una traición que conducirá al exterminio de una familia de fieles guerreros. Veinte años después, el fantasma de los Nanjō turbará la paz del nuevo régimen al regresar de entre los muertos para cobrar su venganza. Tomoyuki, un veterano samurái rural reclamado de nuevo al servicio por su señor, será el encargado de impedirlo y descubrir qué se oculta tras la máscara del espectro. Acción trepidante, intriga, superstición y seres de ultratumba se conjugan de forma magistral en esta historia ambientada en el Japón feudal.

Publicación de "La fragilidad del crisantemo" - Ed. Martínez Roca

Publicación de "La fragilidad del crisantemo" - Ed. Martínez Roca

Os informamos de la reciente publicación del libro La fragilidad del cristantemo, del autor José Vicente Alfaro y la editorial Martínez Roca.

Se trata de una novela histórica situada en el periodo Heian en la que se mezcla intriga y aventura con unas pinceladas de romance. Perfecta para cualquier lector que aspire entretenerse y busque aprender algo de historia. Un relato imprescindible para todos los aficionados a la ficción histórica, y muy especialmente para los enamorados de la cultura japonesa.

Os dejamos una breve sinopsis:

Esta historia arranca con el secuestro de un niño por parte de los tengu, unos enigmáticos seres sobrenaturales pertenecientes al folclore japonés, que habitaban en las profundidades de los bosques y las montañas.
A partir de aquí, se desencadena una vertiginosa trama en el deslumbrante Japón clásico del periodo Heian, cuya capital se convirtió en centro cultural más floreciente del mundo. Allí se desarrolló el culto a la belleza y al complejo ceremonial cortesano como nunca hasta la fecha se había conocido.
El emperador, Kanmu, fuente absoluta del poder, a quien se le atribuía un origen divino como descendiente directo de la diosa solar Amaterasu Okami, gobernaba sobre una población empobrecida, salvo por una minoría conformada por la privilegiada aristocracia.
En este universo de leyenda tendrán lugar las vicisitudes de los tres protagonistas: Asatori, un humilde campesino; Katsumi, una dama erudita; y Tokinobu, un agente de la Guardia Ciudadana, que al comienzo de la historia nada tienen en común.

Publicación de la monografía "Hayao Miyazaki" de Raúl Fortes Guerrero

Publicación de la monografía "Hayao Miyazaki" de Raúl Fortes Guerrero

Se ha publicado recientemente la monografía “Hayao Miyazaki” (Ed. Akal) de Raúl Fortes Guerrero.

Los datos de edición están en el siguiente enlace: https://www.akal.com/libro/hayao-miyazaki_34989/

La obra será presentada próximamente en distintos espacios de la ciudad de Valencia (la Universitat de València, la librería Ramon Llull, la librería Clarión, la Fnac-San Agustín y la Filmoteca), y, después de verano, también en Madrid y en Barcelona.

Páginas