Noticias

Seminario internacional de arquitectura japonesa tradicional

El miércoles 7 de noviembre tendrá lugar el Seminario Internacional: La arquitectura japonesa tradicional. Técnicas constructivas, tipologías y usos.

Este seminario tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid: UCM, el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia.

Podéis ver la información sobre horarios de las ponencias en el cartel anexo.

Japón en la Noche en Blanco 2018

Japón en la Noche en Blanco 2018
Viernes 5 de octubre de 2018
Sala el Cachorro (C/ Procurador, 19)
Desde las 21:00 h hasta las 00:00 h.

Conoce la cultura japonesa a través de sus tradiciones y costumbres. Viste sus trajes típicos “Yukatas”, tatúate tu nombre con los kanjis japoneses. Además también podrás fabricar figuras de grullas con origami, técnica japonesa de plegado de papel. Explora la pintura oriental sumie y aprende sobre artes marciales japonesas.

Este año ADEC JAP-AN vuelve a participar en la Noche en Blanco. El viernes 5 de octubre, desde las 21:00 h., estaremos en la Sala el Cachorro (C/ Procurador, 19 - Sevilla) con las siguientes actividades:

1) Tatuaje de nombres en kanji (no permanente). Llévate tu nombre en kanji dibujado en tu antebrazo. Para pequeños... y no tan pequeños. No precisa inscripción, gratuito (se acepta la voluntad). Continuo: de 20:30 a 00:00 horas.

2) Taller de grullas de origami: figura de papel emblemática en Japón. Aprende a hacerla y llévate tu grulla. No precisa inscripción, gratuito. De 21:00 a 00:00.

3) Vístete con un yukata (para mujer y hombre): puedes vestirte con un yukata y sacarte algunas fotos con él. Sólo jóvenes/adultos (no contamos con yukatas de niño o de talla pequeña). Precisará inscripción por franjas horarias, plazas muy limitadas; realizar la inscripción in situ en el mostrador de ADEC JAP-AN a partir de la hora de apertura (21:00). Precio: 1 €. De 22:00 a 00:00.

4) Taller de pintura oriental sumie. Duración aproximada: 45 minutos. Precisará inscripción por franjas horarias, plazas limitadas; realizar la inscripción in situ en el mostrador de ADEC JAP-AN a partir de la hora de apertura (21’00). Precio: 0’50 €. De 21:00 a 00:00.

5) Explicación de diversas artes marciales japonesas (no exhibición ni taller). Póster ilustrativo y muestra de armas de entrenamiento. Pregunta por el monitor en el mostrador de ADEC JAP-AN. De 21:00 a 00:00.

¡No te lo pierdas!

II Taller anual de defensa personal femenina en Sevilla

De septiembre 2018 a junio 2019
Centro Cívico Los Luceros, en el Parque Alcosa de Sevilla
Martes y Jueves de 20:00 a 21:15

¿Por qué hacer este Taller?

Agresividad, violencia y agresión, son rasgos instalados desgraciadamente en nuestra sociedad, que debemos afrontar para conseguir el estado de bienestar que todos anhelamos. Lamentablemente, esa violencia se hace particularmente manifiesta con el grupo social femenino, que soporta una violencia de carácter específico inaceptable en los tiempos que vivimos.

Del propio colectivo femenino, debe surgir el necesario nivel de autoafirmación y seguridad para mostrar de forma asertiva el nivel de tolerancia individual que están dispuestas a soportar. La autodefensa femenina es sin duda un elemento fundamental para aumentar la autoestima y tomar conciencia de su verdadero potencial individual.

¿En qué consiste el Goshindo?

El Goshindo (de origen Japonés) data aproximadamente del 1600, se basa en el Kumiuchi o Yoroi Kumiuchi (defensa personal). Etimológicamente significa 'la vía de la protección del cuerpo'. Este arte marcial enfocado a la defensa personal comprende distintas técnicas marciales que se pueden agrupar en cuatro grupos: golpeos, controles, proyecciones y trabajo en el suelo, además del uso de armas tradicionales de Kobudo y otras improvisadas.

¿Dónde practicaremos?

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, y otras Asociaciones impartiremos el Taller desde Septiembre de 2018 a Junio de 2019 en el Centro Cívico Los Luceros, en el Parque Alcosa de Sevilla, los Martes y Jueves de 20:00 a 21:15.

Aunque el Goshindo es independiente de la edad y género, el taller está orientado para mujeres mayores de edad, menores autorizadas.

Imparte el taller Rolando Maldonado, Cinturon Negro 3er Dan de Karate Tradicional Dento Shito Ryu, Cinturon Negro y Tecnico Deportivo de la Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas.

¿Dónde puedo informarme?

shiroikappa@telefonica.net o en el teléfono 628 421 168

Cursos de Kyudo en Valencia y Almería en otoño

El grupo de Kyudo Yoko Kyudojo tiene previstos nuevas ediciones de sus cursos de Kyudo para otoño:

15 y 16 de septiembre de 2018
Lugar: Requena (Valencia)
Introducción y perfeccionamiento
Aportación: 80€

12 al 14 de octubre de 2018
Lugar: Requena (Valencia)
Introducción (días 13 y 14): 80 €
Curso avanzado (días 12 al 14): 130 €.

 

6 al 9 de diciembre de 2018
Lugar: Almería
Introducción y perfeccionamiento
Varios precios, según días.

Presentación volúmenes Haiku

El próximo 22 de junio ADEC JAP-AN participará en la presentación de dos volúmenes de la colección Maestros del Haiku de editorial Satori.

La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en La Casa del Libro (C/ Velázquez, 8. Sevilla).

La mesa estará formada por:

  • D. Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala, selección, traducción. introducción y notas de los volúmenes de la colección Maestros del Haiku.
  • Dña. Eugenia Fernández Beltrán, filóloga, traductora, antigua alumna del taller de haiku.
  • D. Gregorio Dávila de Tena, responsable del foro de haikus PaseosNet.

¡Esperamos vemos allí!

Espectáculo de danza butoh en Sevilla

Espectáculo de danza butoh en Sevilla
11 de junio (espectáculo) y 12-15 de junio (taller)

El maestro de danza butoh Taketeru Kudo vendrá a España por primera vez, y estará en Sevilla durante una semana. En esta semana ofrecerá un taller intensivo y una actuación en el Teatro La Fundición.
Tenéis toda la información de estas actividades en el siguiente enlace:

Teatro La Fundición - A Vessel of Ruins

Nuevo curso de Kyudo en junio en Requena (Valencia)

Se ha abierto el plazo de inscripción para un nuevo curso de Kyudo en Requena (Valencia) de la mano de Yoko Kyudojo.

El curso tendrá lugar los días 23 y 24 de junio de 2018, y está abierto a todos los niveles: introducción y perfeccionamiento.

Para más informacion e inscripciones: http://kyudoes.blogspot.com.es o yokokyudo@gmail.com

VI Congreso Japón en Zaragoza

Se ha abierto recientemente la convocatoria del VI Congreso de Japón en Zaragoza, que tendrá lugar entre los días 16 a 19 de octubre de 2018.

Esta edición estará titulada "Relaciones de Japón con España y Latinoamérica: más de un siglo de amistad, comercio y navegación", y será un evento conmemorativo del 150º aniversario de la apertura de relaciones diplomáticas entre España y Japón.

Adjuntamos en la noticia tanto el call for papers como la documentación necesaria.

Conferencia Internacional ICOFORT 2018 en Hikone, Japón

Del 23 al 26 de Octubre de 2018 tendrá lugar en Hikone, Japón, una conferencia a nivel internacional (ICOFORT) y una serie de actividades relacionadas con la zona.

Hikone es una ciudad histórica situada a 70 kms. al este de Kyoto, cuyo castillo ha sido designado como Tesoro Nacional. Baluarte del Clan Ii, fue planeada como una típica ciudad samurai a comienzos del siglo 17. Su paisaje histórico, dominado por un recinto castelar construído a comienzos del siglo 17, es reconocido por sus características únicas que combinadas con la belleza de sus alrededores, lo han convertido en candidato a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Visitas a castillos, edificios y jardines relacionados con la época samurai, así como participación en actos teatrales, han sido programados durante y después de la conferencia.

Además de las sesiones académicas regulares, se llevará a cabo una mesa redonda enfocada en tipologías de patrimonio militar de Asia.

Páginas