El periodo de inscripción del Máster Oficial en Estudios Globales de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Barcelona ha abierto recientemente. Este primer período de preinscripción finaliza el próximo 20 de mayo, pero habrá un segundo período de inscripción del 21 de mayo al 15 de julio.
Recientemente ha abierto el call for papers del IX Congreso Internacional del Grupo Japón, que tendrá lugar en Zaragoza, titulado Desafíos demográficos en Japón y Europa, de los valores tradicionales a los robots. Podéis ver toda la información en el PDF adjunto a la noticia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón lanzan el XVI Premio Internacional MANGA de Japón. Las inscripciones deben presentarse hasta el 8 de julio de 2022.
El Premio MANGA Internacional de Japón fue creado en mayo de 2007 por iniciativa del entonces Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Taro Aso, con el objetivo de premiar a los creadores de MANGA por su contribución a la difusión de la cultura MANGA en el exterior, así como al intercambio cultural internacional a través de MANGA. Desde entonces se ha convocado anualmente este Premio.
Todos los detalles de la solicitud de inscripción pueden encontrarse visitando la página web de la Embajada del Japón o pinchando los siguientes enlaces.
Recientemente ha abierto una nueva Convocatoria de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (Monbukagakusho-MEXT). Se ofrecen becas en 2023 en las siguientes modalidades:
PROGRAMA DE BECAS DEL GOBIERNO DE JAPÓN PARA GRADUADOS ESPAÑOLES (KENKYŪ) con el fin de desarrollar un proyecto de investigación durante un año y medio o dos años en las áreas de estudio que se deseen, en universidades japonesas, ampliable a máster y doctorado. Incluye un curso de idioma japonés de seis meses. La beca se inicia en abril o en octubre de 2023. Información y documentación en: https://www.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/11_000001_00337.html
PROGRAMA DE BECAS DEL GOBIERNO DE JAPÓN PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA (SENSHŪ) para realizar una carrera en institutos de formación especializada en diferentes áreas de estudio en idioma japonés, por lo cual, incluye un año de aprendizaje de idioma japonés intensivo. La beca se inicia en abril de 2023. Información y documentación en: https://www.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/11_000001_00338.html
NOTA: se produjo un cambio en las fechas de las pruebas escritas y entrevistas personales del programa de becas Senshû (segundo enlace). Anteriormente indicaba que serían el 15 de junio, pero son el 17 de junio. El enlace ya muestra esta información actualizada.
Recientemente se ha abierto el Call for Contributions para enviar propuestas para el II Congreso Internacional Complutense de Asia Oriental: Asia Sobrenatural. Religión, ritualidad y folclore en Asia.
Toda la información en cuanto a fechas y formato se encuentra en los archivos adjuntos a la noticia.
La empresa de viajes Miki Travel ofrece una presentación, a modo de viaje virtual a Japón, basándose en el anime de "Kimetsu no yaiba".
El evento tendrá lugar a través de Zoom el día 1 de abril de 2022, de 18 a 19 horas. La inscripción es gratuíta (80 plazas) y se realizará a través de este formulario.
Hablaremos sobre Asakusa, un distrito muy popular de Tokio, comparando sus aspectos actuales con las imágenes que vimos en el episodio 8 de "Kimetsu no Yaiba" en el que Tanjiro encontró a Muzan. También presentaremos aspectos de la cultura japonesa, gastronomía, visita de la tienda especializada en Katanas.... Y todo ello en un ambiente coloquial entre un moderador japonés y un comentarista español.
Yoko Kyudojo (Grupo de Kyudo Chikurin-ha en España)
Yoko Kyudojo ya tiene disponible la programación de los cursos previstos para 2022.
Aunque en la página mencionada tienes más detalles sobre cada curso, a modo de resumen, y para que tengas una visión de conjunto de las fechas de los cursos, tienes a continuación los cursos previstos del próximo año 2022:
5 y 6 de marzo Huércal-Overa (Almería)
14 al 17 de abril (Semana Santa) Requena (Valencia)
21 y 22 de mayo Huércal-Overa (Almería)
25 y 26 de junio Requena (Valencia)
Julio (fechas por determinar) Francia
22 al 28 de agosto (7 días) Requena (Valencia)
24 y 25 de septiembre Huércal-Overa (Almería)
22 y 23 de octubre Requena (Valencia)
3 al 6 de diciembre (Puente Constitución) Huércal-Overa (Almería)
Desde noviembre 2021 hasta febrero 2022 se tiene lugar la exposición Kimono. De la tradición a la moda – Un siglo de kimonos en Valencia (Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda, Carrer de l'Hospital, 7).
El objetivo de la exposición es hacer visible la vestimenta tradicional japonesa desde distintos aspectos, y el recorrido abarca desde el siglo XX hasta nuestros días, tomando como hilo conductor las cuatro estaciones del año y los diferentes kimonos y complementos que se usan durante las mismas.
Recientemente ha comenzado el segundo periodo de preinscripción para el Máster propio en Estudios japoneses. Derecho, sociedad y cultura de la Universidad de Zaragoza.
Este es el único Máster de estas características en España, especializado en Japón. Da una visión panorámica de la sociedad japonesa, con asignaturas de economía, derecho, relaciones internacionales, lengua, medios audiovisuales, literatura, historia, arte, etc.
El master se ofrece en modalidad no presencial, con clases concentradas en jueves y viernes.